Hoy en día tener un correo electrónico es sumamente útil e importante sin importar a qué te dediques. Es una forma rápida y segura de comunicarse con otros en cualquier parte del mundo, a cualquier hora.
Gmail es uno de los más populares servicios de correo electrónico, y mi personal favorito. Este artículo irá un poquito más allá de simplemente crear una cuenta de Gmail, incluirá algunos tips y recomendaciones sobre qué hacer y qué información colocar a la hora de crearlo.
Para crear una cuenta de Gmail, solo debes ir a www.gmail.com y hacer click en “Crear una cuenta”
Luego tendrás que llenar un formulario, iniciando por tus datos básicos, como nombre, apellido, el nombre de usuario que deseas, que vendría siendo tu correo, y una contraseña que debes introducir dos veces para asegurar que esté correcta.
La contraseña debe tener al menos 8 caracteres. No está permitido que sea igual al usuario, y tampoco es recomendado. Trata de que tu contraseña sea lo más segura posible, y algo no muy obvio. Intenta combinar varios datos: fechas, lugares, nombres. Incluye algún carácter especial, como un asterisco (*) para hacerla más segura. Es bueno también incluir mayúsculas y minúsculas.
Claro, procura que sea algo que puedas recordar; si tu contraseña es tan complicada que ni tú la recuerdas, entonces necesitarás algún manejador de contraseñas y quizás eso no sea lo que quieres. Introduce algo seguro, pero fácil para ti recordar.
Luego, tendrás la opción de introducir un número de celular y un correo electrónico adicional, que ya tengas creado en cualquier otro servicio. Esto es para que en caso de que necesites recuperar tu contraseña porque la hayas olvidado o hayas tenido algún problema con tu cuenta, Google utiliza uno de estos dos datos para confirmar que eres tú y puedas recuperar tu cuenta. Es 100% recomendado introducir ambos, en caso de que los tengas.
Completa el formulario, introduce el código de captcha que se te pide y haz click en el botón de “Siguiente paso”. Google te pedirá verificar que eres tú enviando un mensaje a tu móvil o un correo a tu cuenta alternativa. Con esto ya completas el proceso y has creado una cuenta de Gmail con la seguridad necesaria.